Are you using vibration?
Are you using vibration to help your child?
There are many ways to use vibration and it usually brings many benefits to the child with cerebral palsy.
We’ve been using different kinds of vibrations with our kids from the plates, vibrating balls, commercial massagers and tuning forks.
Fascia is viscoelastic and its viscosity changes with vibration and heat. We explored these concepts during one of our Facebook lives and also shared some of precautions you should have while using vibration with your child.
You can watch part of it here.
Or join our group to watch the whole session https://www.facebook.com/groups/weflowtherapy
In summary, vibration facilitates how the fluids move inside the body, that is the main reason why we like it. Many parents are using vibration with their children with a different rationale. We believe we all should be aware the following:
While vibrating, the tissues behave differently and we don’t like to stretch to the end range while vibrating, as it would probably go beyond the physiological range resulting in more weakening of the fascial system (read more about this here)
From the sensory integration perspective, some kids are more sensitive to vibration, so we have to be careful not to disorganize them even more.
We can not take for granted that the vibration effects will travel properly if your child’s fascia is not balanced, that is why we like to wrap and support the child while on the plate.
We offer individual consultations about how to best use the vibration plates, implementing the key concepts behind WeFlow. You can book yours here.
Here you have some examples on how we “weflowised” the usages of the plate.


—————
¿Estás usando vibración?
¿Estás usando vibración para ayudar a tu hijo?
Hay muchas maneras de utilizar vibración y generalmente esta es muy beneficiosa para los niños con parálisis cerebral.
Hemos estado utilizando diferentes tipos de vibración con nuestro niños, desde las placas, pelotas y masajeadores comerciales hasta diapasones.
La fascia es vico-eslástica y su viscosidad cambia con la vibración y el calor. Hablamos sobre estos conceptos durante uno de nuestros Facebook live en ingles (y pronto vamos a repetirlo en español), y en pudimos compartirles algunas precauciones que deben tener mientras usan la vibración con sus hijos.
En resúmen, la vibración facilita cómo se movilizan los fluidos dentro del cuerpo, y esa es la principal razón por la cual nos gusta. Muchos padres están usando la vibración con una lógica diferente. Es importante tener en cuenta lo siguiente:
Mientras vibran, los tejidos se comportan de manera diferente y no nos gusta hacer estiramientos hasta los rangos finales del movimiento, ya que probablemente forzaremos el tejido más allá de su rango fisiológico, lo que generalmente resulta en mayor debilidad (puedes leer más acerca de eso aquí)
Desde el punto de vista de integración sensorial, algunos niños son más sensibles a la vibración, por lo que debemos estar atentos a sus respuestas en caso de que se desorganicen sensorialmente.
No debes dar por sentado el hecho de la los efectos de la vibración van a trasladarse adecuadamente si la fascia del niño no está balanceada, y es por esto que nos gusta usar las fajas y las envolturas para darle apoyo al niño en la placa.
Ofrecemos sesiones individuales de asesorías para optimizar el uso de la placa vibratoria, implementando los conceptos claves que sustentan la terapia WeFlow. Puedes reservar tu cupo aquí.
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo hemos modificado el uso de la placa:

