For how long should I work on my child’s fascia?
This is a very good question, with no simple answer.
Let’s begin by understanding that the goal is to feed your child’s fascia with strategic movements as much as possible. This is not black or white.
If you only have 5 minutes:
Wear the binder, the neck support or implement any of the ideas we share with the sponges and fabric (join our Facebook Group where we are always sharing them).
If you have between 10 to 20 minutes per day:
Follow the tutorial for the fascia roller or the routine for the legs.

If you really want to see permanent changes, and you could work for 1 hour:
Then, let’s be strategic with the plan. Depending on the program and the family’s lifestyle, we ask for at least, 3 blocks of 20-minute sessions per day, five days per week plus the usage of some of our wrapping alternatives to maximize the effect of the therapy. The Essential Fascia Training is designed for one hour of work, five days per week.
If you want to intensively help your child and boost their development.
This is where, depending on each family, we ask from 1 to 3 hours of daily work plus the implementation of our ideas to play and the wrapping systems. Learn more about our programs.
But in the end, anything is better than nothing. Read this testimony of one of the moms in our group.

Would you like to receive weekly ideas and key concepts in your inbox? Subscribe to our email list here.
WeFlow´s tip for you!
Make sure you use your sponges to fill up any gap that is in between your child’s back and the surface where they’re on.
—————
¿Por cuánto tiempo debo trabajar la facia de mi hijo(a)?
Esta es una muy buena pregunta, y la respuesta no es simple.
Comencemos por entender que el objetivo es alimentar la fascia de tu hijo(a) con movimientos estretégicos tanto como sea posible. Esto no es blanco o negro:
Si sólo tienes 5 minutos:
Colócale la faja, o el soporte de la cabeza o implementa cualquiera de las ideas que compartimos con las esponjas y las telas (únete a nuestro grupo de Facebook donde siempre estamos compartiendo estas ideas)
Si tienes de 10 a 20 minutos:
puedes usar el fascia roller o la rutina de las piernas.
Y si quieres cambios más permanentes en tu hijo y quieres potenciar su desarrollo:
Aquí es cuando, depediende de cada familia, requieres de una a tres horas de trabajo por día. Revisa nuestros programas para que puedas aprender estrategias más específicas.
Al final, hacer algo, por pequeño que sea es siempre mejor que no hacer nada.
Mira este testimonio que compartió una mamá en el grupo de facebook (Traducción abajo)

–––––––––––––
“Cuando comenzamos, solo hicimos 10 minutos aquí y allá, no pensamos que lo estábamos haciendo bien, ella estaba gritando todo el tiempo y no estábamos seguros de si estaba haciendo algo. Luego, después de ver la foto del antes y el después después de 6 meses, nos emocionamos. Las imágenes del antes y el después siempre son motivadoras porque los cambios son sutiles y pueden ser desalentadores cuando no ves un gran hito. Cuando ve que los cambios son permanentes, aunque sean pequeños a la vez, se siente como si realmente estuviéramos avanzando sin miedo a retroceder.
A medida que comenzamos a comprender más y a ver las imágenes del antes y el después, nos motivamos a hacer mucho más.
Con el tiempo, comenzamos a trabajar de 2 a 3 horas al día y los cambios fueron tan importantes que obtuvimos ayudantes para asegurarnos de que pudiéramos hacerlo.
Ahora confiamos mucho en las envolturas y ese sería el consejo para las personas que tienen un tiempo limitado. Cuanto más use las envolturas, más sucederá, incluso si tiene un día ocupado y no hace mucho. Si nada más, ponte las envolturas.
Estamos dedicados porque vemos los cambios y queremos más cambios”.
–––––––––––––
Compartimos muchas ideas cómo estas en nuestro grupo de Facebook.
Únete aquí, son todos bienvenidos.
¡Tips de WeFlow para ti!
Asegúrate de usar las esponjas para rellenar cualquier espacio vacío que quede entre la espalda de tu hijo(a) y la superficie sobre la cual se apoya.